![]() | ||
L@S NIÑ@S DE BOLIVIA RESPONDIERON A L@S NIÑ@S DE INFANTIL. |
ASÍ QUEDÓ NUESTRO STAND EN LAS JORNADAS DE SOLIDARIDAD, EN LA DELEGACIÓN DE MÁLAGA |
ESTE VÍDEO NOS ACERCA A LA CULTURA ANDINA
EN LOS DISTINTOS CICLOS SE ESTÁN PRESENTANDO CUENTOS MUSICADOS, ACOMPAÑADOS DE IMÁGENES E INSTRUMENTOS MUSICALES TÍPICOS DEL PAÍS.
¡¡¡BONITOS TRAJES TÍPICOS!!!
EL EJE MOTIVADOR PARA INTRODUCIR EL PROYECTO EN INFANTIL HAN SIDO UNAS FOTOGRAFÍAS DE NIÑ@S BOLIVIAN@S.
ESTAS CARTAS HAN SIDO REALIZADAS POR EL ALUMNADO DE 5 AÑOS
UNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON ALUMNADO, PROFESORADO Y FAMILIA HA SIDO LAS PINTURAS DE JUEGOS EN EL SUELO DEL PATIO DE NUESTRO COLE, SIMULANDO LA MINKA (TRABAJO COMUNITARIO Y FESTIVO) TÍPICO DE BOLIVIA.
EN LOS DISTINTOS CICLOS SE ESTÁN PRESENTANDO CUENTOS MUSICADOS, ACOMPAÑADOS DE IMÁGENES E INSTRUMENTOS MUSICALES TÍPICOS DEL PAÍS.
¡¡¡BONITOS TRAJES TÍPICOS!!!

RITUAL DE SIEMBRA: GIRASOLES .
LE DIMOS GRACIAS AL SOL, A LA LLUVIA Y A LA TIERRA.
ESTA ES LA CARTA QUE, EL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA, HA ESCRITO PARA EL ALUMNADO DE BOLIVIA
Torre
del Mar 18-4-2012.
¡Hola
queridos niños y niñas compañeros del pueblo de Chullpa Mayu en Bolivia!
Somos unos niñas y niños del colegio Vicente Aleixandre
en un pueblo llamado Torre del Mar, (Málaga) en el sur de España y estamos en 6º (6º básico) y
tenemos 11 y 12 años. El nombre de nuestro colegio es algo extraño. ¿Sabéis por
qué? Porque nuestro colegio lleva el nombre de un poeta nacido en Málaga.
Vivimos al lado del mar. Podéis pensar que tenemos suerte, a nosotros nos gusta
vivir aquí. No sabíamos que no tenéis playa, ni mar, pero nuestro maestro nos
dijo que tenéis enormes ríos en Bolivia, tan grandes que parecen el mar y que
os podéis bañar en ellos. ¡Eso es genial! Seguro que es divertido. En España
hay varios mares que la rodean, y son: el Mar Cantábrico, Océano Atlántico y
Mar Mediterráneo, que es el que nosotros tenemos. Aquí en Málaga nuestros
platos tradicionales son: El Gazpachuelo (sopa de pescado), Migas (una masa muy
rica hecha de harina) y Ajo blanco (una sopa deliciosa). En España el plato
tradicional es la paella (arroz acompañado con pescado o verduras). Los
instrumentos mas conocidos en España son: las castañuelas, la pandereta, la
guitarra española, la trompeta, la flauta dulce…
Hay varios tipos de idiomas en España que son: El catalán,
euskera, gallego, valenciano y el que más se habla; el castellano. En este
colegio hay niños de otras nacionalidades, no solo de España: Hay de Colombia,
de Perú, de Argentina, Francia…
Seguro que allí, en Chullpa mayu, tenéis juegos
tradicionales. Algunos de los juegos tradicionales de aquí son: La comba, la
rayuela, el elástico y muchos más…
Queríamos
haceros unas preguntas:
· ¿Cuál es el río más grande de Bolivia?
· ¿Cuál es la comida típica de allí?
· ¿Con qué edad empezáis el
colegio?
· ¿Qué deporte es el mas conocido en Chullpa Mayu?
· ¿Cómo aprendisteis a tocar los instrumentos musicales?
· ¿Cuál es vuestro traje típico en Chullpa Mayu?
· ¿De qué están hechas las casas?
· ¿Cuáles son vuestras costumbres típicas?
· ¿Allí cuáles son vuestros juegos tradicionales?
Adiós
queridos niños y niñas
Compañeros
del pueblo de
Chullpa
Mayu en Bolivia.
Esperamos
que nos respondáis
muy
pronto.
AQUI SE PUEDE VER LA PORTADA DE ALGUNOS LIBROS BOLIVIANOS. NUESTRO ALUMNADO REALIZARÁ ALGUNAS ACTIVIDADES.
ASÍ HA QUEDADO LA EXPOSICIÓN DE TODO LO TRABAJADO
¡¡BONITO CARTEL!!